? ??????????????????? ????Easy Install Instructions:???1. Copy the Code??2. Log in to your Blogger account
and go to "Manage Layout" from the Blogger Dashboard??3. Click on the "Edit HTML" tab.??4. Delete the code already in the "Edit Template" box and paste the new code in.??5. Click "Save Template" CLICK HERE FOR BLOGGER TEMPLATES AND MYSPACE LAYOUTS ?

miércoles, 29 de abril de 2009

AQUI UN EJEMPLO DE COMO NO DISPARAR UN ARMA

martes, 28 de abril de 2009

Demostracion de un lanzamiento de un misil javelin

caza f-22 raptor el mejor caza del mundo

rifle barret

rifle barret en accion en iraq en el video podeis ver el retroceso

miércoles, 22 de abril de 2009

SIG-Sauer p 226


La SIG-Sauer P226 es una pistola semiautomática fabricada por las empresas Schweizerische Industrie Gesellschaft de Suiza y Sauer de Alemania. Tiene versiones en calibres 9 mm Parabellum, .40 S&W y .357 SIG. Su diseño está basado en la P220. La P226 ha llegado a ser conocida como una de las pistolas de combate más distinguidas en existencia debido a su fiabilidad y durabilidad.


La SIG-Sauer P 226 fue presentada en 1983, su marco es hecho en Alemania, la corredera de acero inoxidable es hecha en EEUU. La P 226 todavia se produce y es ampliamente utilizada por unidades militares, fuerzas especiales y agencias gubernamentales de todo el mundo. La confiabilidad, simplicidad de operacion, capacidad de reaccion inmediata y tres potentes calibres han hecho de la 226 la pistola de combate mas exitosa producida para uso militar y policial. La P 226 es una pistola semiautomatica de alta potencia. Su exclusivo sistema de desamartillado por palanca y su aguja automatica de disparo patentada permiten que el martillo se pueda bajar con seguridad con un cartucho alojado en la recamara lo cual elimina la necesidad de un seguro externo. La P 226 viene con miras de alto contraste Von Stavenhagen (de barra y puntos) o mira nocturna SIGLite "Trijicon" de tres puntos, cachas plasticas y varios acabados: azulado, dos tonos y K-kote.



Tipo
pistola semiautomática
País de origen
Suiza-Alemania
Historia de servicio
Operadores
ver operadores
Historia de producción
Diseñada
1980
Fabricante
SIG Sauer
Variantes
ver variantes
Especificaciones
Peso
802 g867 g las versiones.357 SIG y.40 S&W
Longitud
196 mm
Longitud del cañón
112 mm
Munición
9 mm Parabellum.40 S&W.357 SIG
Calibre
9 mm.40.357
Sistema de disparo
recarga accionada por retroceso
Cadencia de tiro
semiautomática
Cargador
de 15 balasde 12 las versiones.40 S&W

beretta 92


La Beretta 92 (también Beretta 96 y Beretta 98) es una serie de pistolas semiautomáticas diseñada y fabricada por Beretta de Italia. Fue diseñada en 1972 y la producción de muchas variantes de diferentes calibres continúa en la actualidad. Es famosa por haber substituido a la pistola ACP M1911 calibre .45 como el arma estándar de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos en 1985, en la forma de la Pistola M9. También es el arma corta reglamentaria de la Guardia Civil española, en color negro.


La pistola Beretta 92 es una evolución de modelos previos de Beretta, más notablemente de la M1922 y la M1951. El diseño de corredera abierta proviene de la M1922, mientras que el marco de aleación y el cañón (originalmente de la Walther P38) fueron usados con anterioridad en la M1951. El ángulo de la culata y la mira frontal integrada a la corredera también eran elementos comunes de los primeros modelos Beretta.
La Beretta 92 apareció por primera vez en 1976 y fue diseñada por Carlo Beretta, Giuseppe Mazzetti y Vittorio Valle.


Beretta tuvo dos contratos importantes: cerca de 500.000 unidades para las fuerzas armadas de los EE.UU., y cerca de 230.000 unidades para las fuerzas armadas francesas.
Después de un año de producción y pruebas impecables de las pistolas M9 en Italia bajo supervisión del Gobierno de los EE.UU., las pruebas y luego la producción continuaron en la fabrica de Beretta en Maryland, EE.UU.
En Estados Unidos se empezó a utilizar la munición M882 (9 mm) provista por el Ejercito de los EE.UU y con esta nueva munición comenzaron los problemas: En algunas pruebas, los armazones de las pistolas mostraron fisuras microscopias después de disparar 5.000 tiros. En otras, los cañones sometidos a pruebas de duración mostraron una hendidura concéntrica dentro de la recámara, y después, se reportaron correderas partidas durante las pruebas de campo.
Los primeros peritajes realizados por el Ejercito sugerían que los problemas experimentados se debían a problemas de las pistolas en sí, a lo cual Beretta respondió cuestionando las municiones M882. Beretta puso a prueba la municion y las pruebas independientes revelaron niveles excesivos de presión en los disparos (las presiones promedio excedían los 50.000 psi, contra los 35.000 psi maximos requeridos por la NATO) En virtud de ello, Beretta desarrolló un mecanismo de seguridad que reducía significativamente el riesgo de que se le partiera la corredera de la M9, a la vez que el Ejercito de los EE.UU. cambió la mezcla propelente de la munición M882, luego de lo cual no se reportaron problemas como los previamente enumerados.
Las pruebas de duración realizadas con posterioridad por el Ejercito de los EEUU revelaron una duración promedio de 35.000 disparos para los armazones, 22.000 disparos para el bloque de cierre, y 75.000 disparos para la corredera, excediendo los requerimientos del contrato (una vida útil de 5.000 disparos por pistola). Asimismo, las pruebas de confiabilidad realizadas en las instalaciones de Beretta EE.UU. (supervisadas por veedores del Gobierno), arrojaron como resultado una falla cada 17.500 disparos.
La primera unidad militar de los EEUU en llevar la Beretta 92 al campo de batalla fue el SEAL Team Six. Sin embargo, debido a uso exhaustivo dado a la pistola por este grupo (entre 3 y 5.000 disparos por semana por tirador), salieron a la luz problemas que luego fueron evidentes para otros usuarios del ejercito, tales como correderas que se partían y salían volando hacia el tirador. Después de esos incidentes, los SEAL cambiaron a la SIG-Sauer P226, que posteriormente se volvió el arma estándar para todos los grupos SEAL.

rifle francotirador Dragunov


El fusil de francotirador Dragunov (en ruso: Снайперская винтовка Драгунова, Snayperskaya Vintovka Dragunova), en forma abreviada SVD, es un fusil semiautomático diseñado por Evgeniy Fedorovich Dragunov en la Unión Soviética entre 1958 y 1963. El SVD fue el primer fusil semiautomático en el mundo diseñado específicamente para ser usado en tiro militar de precisión, y es común (en muchas de sus variantes) en los países del antiguo bloque este.


Historia
La necesidad de un nuevo fusil semiautomático de precisión se hizo evidente entre el alto mando soviético en la década de los 50, y en 1958 se realizó un concurso entre los diseñadores de armas soviéticos para la creación de tal fusil. El ganador del concurso fue un fusil diseñado por el equipo liderado por Evgeniy Fedorovich Dragunov. En 1963 el fusil de Francotirador Dragunov fue aceptado en el arsenal del ejército de la Unión Soviética.

Balística
El SVD usa los cartuchos 7,62 x 54 R, con una velocidad inicial de 1130 m/s. El fusil acepta el viejo cartucho M1891/30, pero el más preciso 7N14 fue diseñado específicamente para él. Sin embargo, la Unión Soviética nunca ofreció este cartucho para exportación, por lo que es muy raro fuera de Rusia. Aunque el fusil es letal en distancias superiores de los 3000 metros, realmente no fue pensado o diseñado para lograr una gran precisión y razonablemente sólo puede alcanzar blancos a más o menos 2000 metros con munición estándar, logrando un disparo dentro de un ángulo de 2 minutos de arco a esa distancia. Primordialmente, debido a los efectos de la acción semiautomática del SVD en los armónicos del cañón, la precisión del fusil disminuye en tiros a grandes distancias. A pesar de su tamaño, se maneja con facilidad y fue diseñado para ser muy duradero. El fusil también tiene un porta-bayoneta para combate cuerpo a cuerpo, aunque al montar esta, se produce un ligero cambio en el centro de gravedad, afectando su manejabilidad y posiblemente, también a su precisión.

Datos técnicos
Calibre: 7,62 mm
Largo: 1225 mm
Longitud del cañón: 610 mm
Peso: 4,31 kg (descargado con mira telescópica)
Cargador: 10 cartuchos
Operación: Recarga accionada por gas, semiautomático
Alcance: 2000+ m (3000+ m con mira telescópica)
Velocidad inicial: 1130 m/s

Carabina m4


La Carabina M4 (en inglés M4 Carbine) es una familia de fusiles de asalto automáticos en versión carabina derivados del M16 fabricados por la empresa Colt de Estados Unidos. Es el arma principal de infantería estándar del Ejército de los Estados Unidos, y suele ser utilizada por algunas unidades policiales élite, como los SWAT. La M4A1 suele desempeñar un papel relevante en las distintas operaciones de combate, habiendo sido diseñada para el combate en espacios cerrados, tripulaciones de unidades móviles y aéreas, paracaidistas y operaciones militares especiales.


Utiliza munición 5,56 x 45 mm OTAN con un cargador de hasta 30 balas.
Se trata de una versión más pequeña y ligera del fusil de asalto M16A2. De puntería menos precisa que el M16 y menor alcance eficaz dado a que tiene un cañón corto, pero adecuada a las distancias de combate habituales, es más maniobrable en combate a corta distancia al ser más compacta y ágil al movimiento debido a su tamaño. En comparación, el cañón y guardamanos son más cortos y la culata es telescópica. Con ésta recogida mide 757 mm, 81 mm menos que el fusil M16A2. Cargada de munición pesa 3.1 kg. El M4 es el sucesor moderno del CAR-15 introducido en la guerra de Vietnam.
La versión M4A1 incorporan rieles Picatinny para adaptar todo tipo de accesorios, tales como miras telescópicas, mirillas de hierro, lanzagranadas, agarradera frontal vertical, sistema láser AN/PAQ-4, lámparas tácticas, iluminadores infrarrojos y miras de visión nocturna; con estos detalles queda mucho más claro que es más eficaz para tácticas especializadas y combate urbano. Comparte un 80% de piezas internas con la M16A2.
Existen denuncias de algunos soldados americanos sobre la menor capacidad de las balas calibre 5.56mm OTAN en comparación a las 7.62mm. Esto puede deberse, precisamente, al uso de armas de cañón más corto que las 20" de M16 de tamaño completo. La carabina M4 tiene dos modos de fuego: semiautomático (dispara una bala a la vez) y ráfaga (dispara tres balas cada vez que se presiona el gatillo). La M4A1 tiene semiautomático y automático (al presionar el gatillo y sin soltarlo dispara todas las balas hasta vaciar el cargador).
Al ser balas de pequeño calibre, su velocidad inicial es de (950 m/s), que en cañones más cortos disminuye sensiblemente. Por ello, en distancias largas, donde la bala pierde energía, se nota un descenso de su efectividad. Sin embargo, los informes no son definitivos, y en otros casos el comportamiento de las versiones carabina ha sido bueno.

martes, 21 de abril de 2009

desert eagle


La Deset Eagle es una pistola semiautomática de grueso calibre accionada por los gases del disparo, diseñada en los Estados Unidos por Magnum Research y fabricada principalmente en Israel por IMI (Industrias Militares de Israel), ahora Israel Weapons Industry. La producción fue transferida a Saco Defense en Maine entre 1996 y 2000, de allí la denominación XIX, pero volvió a Israel cuando Saco fue comprada por General Dynamics.[1]
Debido a su silueta fácilmente reconocible y a sus cartuchos de grueso calibre, la Desert Eagle se ha convertido en un arma casi arquetípica en la cultura popular.
Magnum Research ha publicitado varias versiones de la pistola accionada por retroceso corto Jericho 941 bajo el nombre de Baby Eagle. Estas no tienen ninguna relación con la Desert Eagle, con la cual solo comparten un moderado parecido en lo que a formas respecta.



Tipo
Pistola semiautomática
País de origen
Israel
Historia de servicio
En servicio
1995 – presente
Guerras
-
Historia de producción
Diseñada
1994
Fabricante
IMI, Magnum
Producida
1995 – presente
Cantidad
en producción
Variantes
Véase Variantes
Especificaciones
Peso
2 kg (máximo)
Longitud
260mm
Longitud del cañón
152 mm
Munición
.357 Magnum.44 Magnum.440 Cor-bon.50 Action Express
Calibre
el más frecuente es el .50 AE
Sistema de disparo
recarga accionada por gas
Cadencia de tiro
60 disparos/min
Velocidad de la bala
450 m/s (1500 ft/s)
Alcance efectivo
200 metros
Cargador
extraíble, monohilera9 cartuchos (.357 Magnum)8 cartuchos (.44 Magnum)7 cartuchos (.50 AE)

rifle barret M82



El M82 es un fusil de alta potencia SASR (fusil de aplicaciones especiales con mira telescópica, por sus siglas en inglés) desarrollado por la firma "Barrett FireArms Company" de los Estados Unidos. Actualmente es parte del equipo de muchas unidades especiales y Ejércitos del mundo, incluyendo las Fuerzas Especiales estadounidenses. También es llamado "Cincuenta Ligero" por su calibre .50 (12,7 mm). El arma tiene dos variantes — la original M82A1 (y A3) y la bullpup M82A2. La M82A2 ya no se produce, aunque la XM500 puede verse como su sucesor espiritual, empleándose la configuración bullpup.



Tipo
Fusil semiautomático de precisión
País de origen
Estados Unidos
Historia de servicio
En servicio
1989 - presente
Operadores
Estados Unidos Reino Unido Alemania Chile España Israel Suecia Noruega Finlandia México Malasia (Grupos Fuerzas Especiales)otros
Guerras
Guerra del Golfo, Guerra en Afganistán de 2001, Guerra de Iraq
Historia de producción
Diseñada
1980
Fabricante
Barret Firearms
Producida
1982 - presente
Cantidad
-
Variantes
M82M82A1M82A1AM82A1MM82A2M82A3XM107 (M107)
Especificaciones
Peso
14 kg
Longitud
1.219 / 1.448 mm
Longitud del cañón
737 mm
Munición
12,7 x 99 mm OTAN
Calibre
12,7 mm
Sistema de disparo
Recarga accionada por gas
Cadencia de tiro
650 disparos/min
Velocidad de la bala
853 m/s
Alcance efectivo
1.800 m
Cargador
extraíble, de 10 balas