El cazabombardero medio de la marina USA, usado por muchos ejércitos de la OTAN, y el avión mas moderno de interceptación y ataque de la Aviación Española
El F18 "Hornet", el cazabombardero todo tiempo más potente de la Aviación Española. Donde se encuentra ubicado en las Bases de Torrejón Y Zaragoza, con un total de 72 aparatos. Es también el avión usado por el escuadrón de "los ángeles azules" la patrulla acrobática de la US NAVY
Es considerado el primero de los aviones de combate "digitales", el Hornet combina en una sola célula inigualables capacidades aire-aire y aire-suelo.
Diseñado desde el principio como caza táctico polivalente, el Hornet se proyectó para cubrir un exigente requerimiento. El Hornet debía sustituir al A-7 Corsair en las misiones de ataque ligero, y al mismo tiempo, relevar al F-4 Phantom tanto de las tareas de defensa aérea como de las de ataque al suelo. Finalmente, el avión había de actuar como un complemento económico del F-14 Tomcat.
Más aún, tenía que ser capaz de cumplir cualquiera de tales cometidos con igual facilidad para el US Marine Corps (USMC), operando tanto desde portaviones como desde las austeras pistas avanzadas.
El Hornet, sorprendentemente, ha resultado ser muy popular con algunas fuerzas aéreas basadas por completo en tierra, y es considerado como el caza polivalente que sirve de patrón para los de su generación. Extremadamente capaz en todos sus cometidos, fiable y de fácil mantenimiento, el F-18 es considerado incluso como relativamente barato. El avión es, por ende, no sólo popular entre los pilotos, sino también entre quienes adquieren aviones nuevos para sus fuerzas armadas. En común con la mayoría de los programas de aviones militares, sin embargo, el F-18 tiene sus fallos. Para llevar bombas a la misma distancia que un A-7 Corsair II o un A-6 Intruder, el F-18 debe llevar mayores cargas externas de combustible, limitando la carga útil para la ofensiva. A pesar de su alcance insuficiente, el F-18 Hornet ha asumido una importancia creciente en las alas aéreas embarcadas de la US Navy. El avión es fenomenalmente fiable y puede lanzar su armamento con gran precisión. Un Hornet puede defenderse a sí mismo incluso cargado para operaciones aire-suelo. Así lo demostró en la guerra del Golfo, cuando dos aviones del VFA-81 en ruta hacia un objetivo en tierra fueron guiados hacia dos Chengdu F-7A, a los que destruyeron. Estos factores permiten a un portaviones lanzar, de hecho, más bombas sobre el objetivo, incluso aunque la carga de bombas de cada F-18 sea inferior a la de los anteriores aviones especializados de ataque.
El alcance, en cualquier caso, ha pasado a ser menos importante. Durante la guerra fría, los portaviones operaban, inevitablemente, desde "aguas azules", utilizando la distancia a la costa para protegerse de las armas y los aviones terrestres de corto alcance con base en tierra. Desde el final de la Guerra Fría, el énfasis ha recaído en operaciones más cercanas a la costa.
INFORMACION COGIDA EN (CLICAR EN LA IMAGEN)
martes, 26 de mayo de 2009
F18-Hornet
Publicado por Luis en 2:13
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario